Diseño Curricular para el Segundo Ciclo de la Escuela Primaria /Educación General Básica, tomo I Pag 121
• En esta área se trabajará el diseño del arte de tapa del DVD teniendo en cuenta las características de las canciones y las letras para lograr una ilustración que comunique en forma artística y efectiva.
Diseños de Plástica para el arte de tapa del DVD
"Entre Tu Escuela y la Mía"
1º Encuentro realizado en la Escuela Nº12 D.E. 15
2º Encuentro realizado en la Escuela Nº1 D.E. 15
En el segundo encuentro se realizo una preseleccion de los diseños vistos y realizados en el 1º encuentro.
Utilizando filtros del visualizador de imágenes XnView se inicio el tratamiento digital de los diseños que formarían parte del arte de tapa.
Las instancias de intercambio y reflexión posibilitarán generar conciencia de lo que han descubierto, compartir procesos personales, sistematizar y socializar sus aprendizajes y relacionarlos con otros saberes.
La reflexión sobre este proceso deberá promover la posibilidad de extraer conclusiones a partir de las similitudes y diferencias observadas en situaciones particulares. Este interjuego entre lo particular y lo general es lo que permite la sistematización del conocimiento; es decir, poder proyectar el conocimiento a otros contextos, haciendo de la experiencia una herramienta de alcances más amplios.
Diseño Curricular para el Segundo Ciclo de la Escuela Primaria /Educación General Básica, tomo I Pag 123
Imágenes Preseleccionadas
El docente promoverá reflexiones grupales puestas en común y situaciones de intercambio, tendientes a que los alumnos sean capaces de aceptar y respetar otros puntos de vista, adoptando actitudes de mayor flexibilidad ante las ideas y el accionar de los demás. Toda propuesta de enseñanza promueve en los alumnos la formación de actitudes y valores en varios niveles: respecto de lo específicamente visual, respecto de lo artístico-comunicacional y lo vinculado con la formación general de las personas.
Diseño Curricular para el Segundo Ciclo de la Escuela Primaria /Educación General Básica, tomo I Pag 124
---------------------------------------------------------------------------
Proceso de digitalización de las imágenes para el arte de tapa
1º Paso: utilizando una hoja de calcar o un papel transparente se contorneara prolijamente la imagen con un marcador negro o lapiz negro 2B o superior.
2º Paso: Utilizando un scanner se digitalizaron las imágenes contorneadas.
3º Paso: la imágenes fueron publicadas en la plataforma educativa Edmodo y paralelamente se realizo una clase grupal para enseñar a utilizar el programa de edición gráfica Inkscape con el cual se realizara la vectorizacion de las imagenes, para poder volver a pintarlas en forma digital.
4º Paso: Se publicaron el la plataforma educativa Edmodo. dos videotutoriales en donde la Profesora de plastica María Rosa Sortino, describe las acciones que los alumnos deben efectuar utilizando el programa Inkscape.
1º Clase
-Importar un archivo de imagen.
-Posición y escala.
-Vectorizar mapa de bits.
-Guardar proyecto SVG
2º Clase Añadir capa.
-Zoom
-Rellenar áreas delimitadas.
-Color.
-Guardar como PNG.
La escuela tiene la responsabilidad de:
- Facilitar las condiciones que permitan un adecuado desarrollo curricular de la plástica, considerando sus necesidades organizativas (tiempo, espacio y materiales).
- Acrecentar el interés de los alumnos por el universo visual, ofreciendo propuestas de enseñanza progresivamente más complejas
- que les permitan ampliar sus conocimientos respecto del lenguaje y de los modos de organización, como fruto de la reflexión en torno a su propia experiencia.
- Crear situaciones de enseñanza en las cuales los alumnos sean capaces de expresar y comunicar a través del lenguaje visual, organizando la tarea y seleccionando los elementos y procesos de trabajo que consideren más adecuados.
- Promover la formación de una sensibilidad estética personal y el respeto por sensibilidades diferentes de la propia.
- Ampliar en los alumnos sus capacidades de indagar, y representar utilizando en forma personal y autónoma los conocimientos adquiridos para plasmarlos en sus producciones.
- Generar situaciones para que los alumnos reconozcan y valoren la diversidad propia de las imágenes visuales tanto desde la dimensión estético-comunicativa como desde la resolución técnico-procedimental.
- Impulsar proyectos compartidos dentro del área, en la institución y hacia la comunidad a la cual pertenecen.
- Proponer la frecuentación de diversas manifestaciones del presente y del pasado, identificando sus características, descubriendo sus modos de organización.
- Diseñar propuestas para que los alumnos comprendan la presencia e influencia de la imagen en la vida cotidiana.
- Establecer el contacto de los alumnos con distintos creadores y promover su asistencia a lugares donde se muestran y/o producen imágenes.
- Generar espacios para el análisis y la reflexión sobre los medios masivos de comunicación a partir de imágenes visuales y audiovisuales.
Diseño Curricular para el Segundo Ciclo de la Escuela Primaria /Educación General Básica, tomo I Pag 126
Alumnos trabajando en la edición del arte de tapa con el programa de edición gráfica Inkscape
Imágenes digitalizadas y vectorizadas terminadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario